Ir al contenido principal

Jugamos en matemática


El juego es una parte fundamental de la vida de un ser humano. Presente en todas las etapas de la vida. Jugar significa un modo de divertirse y de aprender.

Mientras se juega se desarrolla la capacidad de explorar a través de los sentidos y del razonamiento: se investiga, se analiza, se examina, se deduce, se organiza, etcétera.


EN QUINTO...💕

😊 Jugamos con los Números naturales

Tiro al blanco

😀 Por turno, cada jugador  deja caer todas las pelotitas juntas sobre el tablero. A cada pelotita se le asigna el valor de la zona en que cayó. Se anotan los puntajes de cada jugador/a.

😀Gana el jugador/a que al cabo de tres vueltas, consiga la mayor cantidad de puntos.

Antonella


Santino



Jonathan


Belén



Alma

                               

                                                             Ezequiel


Ramiro



Santiago

Mía

Jazmín

                                                   


Avril




Harold



😊 JUGAMOS CON NÚMEROS RACIONALES: FRACCIONES

 Escoba del uno

Santino 


Máximo



Maitena y su mamá.


Bautista y su mamá.





Belén



Antonella



Ezequiel



😉   JUGAMOS CON MULTIPLICACIONES

Rompecabezas y otras actividades interactivas

Antonella












EN SEXTO...💕 

😊 JUGAMOS CON COORDENADAS CARTESIANAS


Batalla naval en video llamada

La batalla naval juego de los barquitos o hundir la flota


Participaron: Maximiliano Seta

                               Mailen Balmaceda

                               Guadalupe franco

                                                                                         Seño Natalia
Ganador: Mailen Balmaceda 😊  


  Región conquistada

EN ESTE JUEGO PARTICIPAN DOS JUGADORES.

 PARA PODER JUGAR SE NECESITAN DOS CUADRÍCULAS POR CADA PARTICIPANTE, COMO SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

Ejemplos de líneas

REGLAS DEL JUEGO

*CADA JUGADOR DIBUJA EN SECRETO UNA  LÍNEA QUE ABARQUE 5 PUNTOS (DE FORMA HORIZONTAL, VERTICAL O OBLICUA) EN UNA DE LAS CUADRÍCULAS. ESTÁ SERÁ SU REGIÓN Y LA MISIÓN DEL OPONENTE SERÁ CONQUISTARLA.

*POR TURNO, LOS JUGADORES NOMBRARÁN EL PAR DE COORDENADAS, TRATANDO DE ACERTAR LA UBICACIÓN DE ALGÚN PUNTO PERTENECIENTE A LA REGIÓN A CONQUISTAR. Y LLEVARÁ EL REGISTRO DE LAS COORDENADAS QUE VA MENCIONANDO EN LA OTRA CUADRÍCULA.

SI EL JUGADOR ACIERTA, SU OPONENTE SE LO COMUNICARÁ Y LO MARCARÁ CON UN COLOR QUE RESALTE.

*GANARÁ EL PARTIDO AQUÉL QUE LOGRE CAPTURAR LOS 5 PUNTOS DEL CONTRARIO.

CUANDO ESTO OCURRA, EL OPONENTE MARCARÁ EL ÚLTIMO ACIERTO Y DIRÁ: ¡REGIÓN CONQUISTADA!

 

Contame ¿Con quién jugaste?  Y ¿Quién ganó? 

Pega las cuadrículas del juego en la carpeta y envíame las fotos

 


 

Guadalupe Franco

 



Yoel Santos




Sofía Miño




Fausto Cuello




😉 JUGAMOS CON LAS OPERACIONES 

Enigmas matemáticos


¿Sabías que resolver enigmas matemáticos tiene muchas ventajas?

Te voy a contar algunas:

Mantiene tu mente alerta.

Desarrolla tu memoria.

Crea nuevos procesos de pensamiento.

Estimula la creatividad.

Es muy divertido 😊


                                       

Pirámides numéricas y crucigrama matemático, interactivos.




😊  JUGAMOS CON FIGURAS: CUADRILÁTEROS

Adivinanzas de figuras en Zoom y en casa, en Familia.



Para jugar de a dos o en grupos de 3  o 4 integrantes

Por turno cada uno  elige una figura, sin decir cuál.

Los demás hacen preguntas que solo pueden responderse por "sí" o por "no".

Cuando el que pregunta cree estar seguro, dice de que figura se trata. Si acierta, gana un punto. Si no acierta, el punto es para el otro participante o grupo contrario.



GUADALUPE FRANCO



                                💙

Les dejo algunos retos matemáticos... 👇





💙

Comentarios

Entradas populares de este blog

25 De Mayo

Conmemorando el Día del Cabildo Abierto Los alumnos del primer ciclo representan a los ciudadanos y  vendedores ambulantes de la época.                                                            VIVA LA PATRIA!!!💙 💙  Ingresar al  Link  para disfrutarlo 💙

Trabajamos con: "El príncipe rana"

Uno de los libros que más nos gusto compartir con los/as alumnos/as de primero fue "El príncipe rana". Por eso decidimos cambiar las tapas del libro y dejar volar nuestra imaginación... Para el talentoso Agustín la tapa sería... Para la ilustradora Eileen quedaría... Para la creativa Evangelina sería... Para nuestra Frida quedaría de la siguiente manera... Para el super creativo Lorenzo sería... Nuestra talentosísima Romina... Para nuestro ilustrador estrella Benjamín quedaría...    

¿Qué es el Compost?

  En el marco de nuestro proyecto educativo "La huerta", las familias de tercero participarán durante este ciclo lectivo de distintas actividades con el fin de adquirir prácticas productivas sustentables que impacten en nuestra alimentación y que permitan la recuperación y valoración de la autoproducción de los alimentos.  Comenzamos por trabajar en la elaboración de Compost en los hogares. Cada familia elaboró su propio COMPOST. ¿Qué es el COMPOST? Es el componente nutritivo que agregamos al suelo y que se obtiene de la degradación natural de residuos orgánicos ( en su mayoría vegetales).  Lo podemos comprar en viveros u otros negocios dedicados al cultivo de plantas o lo podemos hacer nosotros mismos. Les dejamos un video para que puedan ver y aprender a prepararlo: https://www.youtube.com/watch?v=ubnX1DiK0Oo ¡ASÍ PREPARAMOS NUESTRO COMPOST! IGNACIO CORNEJO REGISTRO : EDUARDO MARTINEZ CÁCERES REGISTRO : VIDA PASSARO MILEA REGISTRO :  ROCÍO CAMEVELLE REGIS...