Ir al contenido principal

Elijo ser quién soy- Quinto❤

 ¿Qué será la belleza? ¿Podemos decir que la belleza es lo mismo para todas las personas, en todos los lugares del mundo? ¿De dónde vienen las ideas acerca de qué es bello y qué es feo?

Todas y todos hemos sentido enojo o tristeza con algo de nuestra apariencia física, o hemos pensado: -que lindo sería parecerme a… o tener los ojos como...o ser altas/os como...

Muchas veces estas ideas se nos ocurren después de vivir alguna situación en la que otra persona nos ha molestado o cargado por alguna característica de nuestra apariencia física.


¿Sabías que…?


El INADI ( Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) es el lugar donde se reciben las denuncias por discriminación en Argentina. Los estudios que hace el INADI muestran que son muchas las personas rechazadas, maltratadas o insultadas por su aspecto corporal, peso o talla. Y que muchas publicidades de alimentos, ropa y otros productos tienen mensajes discriminatorios.



  • Para tener en cuenta:


El INADI también trabaja para el cumplimiento de leyes que nos protegen de la discriminación; como la ley de talles.

Para que esa Ley fuera posible se hicieron distintas campañas publicitarias.

En el 2.018 se realizó una campaña con mucha difusión en la que distintas personas, famosas y gente

común se sacaba una foto en un marco rojo sosteniendo el cartel que decía “La belleza viene en todos los talles”

En la Argentina la Ley de talles N° 27.521 se aprobó en noviembre de 2019 y obliga

a las marcas de ropa y a los negocios que la venden a tener prendas de todos los talles y para todos los cuerpos.


En Quinto grado creamos campañas publicitarias...

Observalas haciendo click en la imagen👇


Comentarios

Entradas populares de este blog

25 De Mayo

Conmemorando el Día del Cabildo Abierto Los alumnos del primer ciclo representan a los ciudadanos y  vendedores ambulantes de la época.                                                            VIVA LA PATRIA!!!💙 💙  Ingresar al  Link  para disfrutarlo 💙

Trabajamos con: "El príncipe rana"

Uno de los libros que más nos gusto compartir con los/as alumnos/as de primero fue "El príncipe rana". Por eso decidimos cambiar las tapas del libro y dejar volar nuestra imaginación... Para el talentoso Agustín la tapa sería... Para la ilustradora Eileen quedaría... Para la creativa Evangelina sería... Para nuestra Frida quedaría de la siguiente manera... Para el super creativo Lorenzo sería... Nuestra talentosísima Romina... Para nuestro ilustrador estrella Benjamín quedaría...    

¿Qué es el Compost?

  En el marco de nuestro proyecto educativo "La huerta", las familias de tercero participarán durante este ciclo lectivo de distintas actividades con el fin de adquirir prácticas productivas sustentables que impacten en nuestra alimentación y que permitan la recuperación y valoración de la autoproducción de los alimentos.  Comenzamos por trabajar en la elaboración de Compost en los hogares. Cada familia elaboró su propio COMPOST. ¿Qué es el COMPOST? Es el componente nutritivo que agregamos al suelo y que se obtiene de la degradación natural de residuos orgánicos ( en su mayoría vegetales).  Lo podemos comprar en viveros u otros negocios dedicados al cultivo de plantas o lo podemos hacer nosotros mismos. Les dejamos un video para que puedan ver y aprender a prepararlo: https://www.youtube.com/watch?v=ubnX1DiK0Oo ¡ASÍ PREPARAMOS NUESTRO COMPOST! IGNACIO CORNEJO REGISTRO : EDUARDO MARTINEZ CÁCERES REGISTRO : VIDA PASSARO MILEA REGISTRO :  ROCÍO CAMEVELLE REGIS...